Cartas desde el Exilio Feliz día Perú

jueves, julio 28, 2005

 

Cartas desde el Exilio


Reflexionando sobre el Perú estos días y viendo lo que sucede alrededor , extraños pensamientos vienen hacia mí , algunos me reconfortan , algunos me entristecen y algunos me esperanzan , todo esto va ligado a un raro sentimiento de pertenencia y lejanía a pesar de haber vivido casi toda mi vida en ésta tierra que me cobijó desde la más tierna edad .

Fuera de casa por espacio de casi un año , creo que eso bastó para tener una somera idea no tan superficial , sobre que nos está pasando , pues a veces dicen que cuando uno sale o cuando se compara con alguién mejor uno se da cuenta en que está fallando , que está haciendo mal o que está dejando de hacer .

El debate sobre que anda mal en el Perú parece que se agota y vacia cada vez que reflexionamos sobre eso , corrupción , dejadez , estupidez , letargo intelectual , vidas perdidas por causas sin razón , injusticia , hambre , miseria , las conocemos todos ,las vivimos a diario y contribuimos a que se siga acumulando .

Hay entre los peruanos una suerte de doble personalidad cuando afrontamos la solución de estos problemas .

Cuando alguna decisión o circunstancia nos afecta somos ciudadanos , exigimos nuestros derechos, que en parte es consecuente con nuestra ciudadanía , todo bien hasta esa parte de la convivencia social , pues legítimo es reclamar lo que es justo lo que nos asiste como ciudadanos , más llega allí una primera interrogante , sobre que es un derecho y que es un privilegio .

Cuando debemos cumplir una responsabilidad sobre algún hecho o acto propio de nuestra decisión y sobre el cual debemos rendir cuenta de lo que hacemos o elegimos , nos volvemos una suerte de súbditos , incapaces de poder asumir la responsabilidad de una decisión tomada plenamente con conocimiento.

Existe pues una suerte de mentalidad occidental demócrata de pertenencia a un sistema que debe velar por nuestros "derechos" y a la vez una suerte de mentalidad "medieval "a la hora de asumir nuestras responsabilidades , pues terminamos siendo inocentes de todo , de lo que hacemos , lo que elegimos y lo que como consecuencia nos sucede a diario.

Respuestas comunes entre nosotros es culpar a agentes externos sobre lo que sucede en nuestras vidas , cuando razonamos de tal manera que nunca somos responsables de nada , tampoco podemos razonar de tal forma que podemos ser parte de la solución a lo que nos sucede.

Casi 500 años de civilización occidental en el Perú , parece que no han sido suficientes para comprometer a cada uno con el mando de su propio destino y como producto de ésto la consecusión , logro e institucionalización de valores que hacen que las sociedades progresen económicamente , moralmente y científicamente.

El Perú fue primero en todo en América , tuvimos la primera universidad española San Marcos , pero de que nos sirvió si sólo era un remedo de universidad que transmitía y transmite conocimiento , pero no crea nuevo conocimiento y que no encarna en sus egresados los valores necesarios para la acción y consecusión de ideales individuales que la misma sociedad no reconoce muchas veces como legítimos.

Lima tenía que ser Nueva York , la metrópoli que dirigiera económicamente , política e intelectualmente el desarrollo y destino de América pero dejó de serlo hace mucho tiempo y está lejos de representar siquiera algo dentro del Perú , más sino una suerte de cuna para políticos grilleros y jóvenes que viven vidas que no son propias , dirigidas desde un escritorio o muchas veces sobre la suerte de una posición "social" envidiada por muchos , inalcanzable para otros y despreciable para muy pocos .

¿Que está pasando con nuestras generaciones que están perdiendo la ilusión por vivir el destino a diario ?, por ser responsable de su propio vida , y que son prácticamente expulsados de un país que es demasiado excluyente con los sueños de los que quieren quedarse y pelear una buena batalla , la batalla de la vida , la de ofrecer lo mejor de ellos a lo que consideran patria .

Ahora no tan tarde aún y a puertas de una nueva elección y de un aniversario patrio , es hora de una suerte de devolución de libertades a los ciudadanos , de desarrollar valores para la acción , de contribuir con hechos y ya no con sueños , porque los sueños sueños son y cada decisión que se tome desde cualquier ámbito sea , económico , político e intelectual debe ser seguida inmediatamente por una acción que respalde la idea coherente de esa afirmación , pues tal y como están las cosas el Perú duele muchísimo y resulta paradójicamente que es una madre para el extranjero y una madrastra para el peruano.

saludos a todos y Feliz 28 de Julio si hubiera algo por celebrar........................


CESAR LEON

ECONOMIA - SAN MARCOS

0 comentarios: